Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a Betssy Chávez; el gobierno mexicano acusa desproporción

Ciudad de México ► La crisis diplomática entre México y Perú alcanzó un nuevo punto de quiebre este lunes, cuando el canciller peruano Hugo de Zela anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con el gobierno de Claudia Sheinbaum, tras confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez recibió asilo en la residencia de la embajada mexicana en Lima. Chávez, última jefa de gabinete del expresidente Pedro Castillo, enfrenta en su país un proceso judicial por presunta rebelión, derivado del fallido intento de autogolpe de diciembre de 2022. De Zela calificó la decisión mexicana como un “acto inamistoso” y acusó a la administración de Sheinbaum de “injerencia reiterada” en los asuntos internos del Perú.

La medida implica el retiro inmediato de la representación diplomática de ambos países, aunque se mantendrán los servicios consulares. El presidente peruano José Jerí respaldó la decisión y sostuvo que la soberanía nacional no puede ser vulnerada por decisiones unilaterales de otro Estado. El anuncio se suma a una serie de tensiones acumuladas desde que México ofreció asilo a la familia de Castillo en 2022 y a los pronunciamientos de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y ahora de Sheinbaum, que cuestionaron la legitimidad de las autoridades peruanas tras la destitución del exmandatario.

La respuesta de México fue inmediata. En conferencia de prensa, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, calificó la decisión peruana como “excesiva y desproporcionada” y defendió que el asilo a Chávez se otorgó en estricto apego al derecho internacional y a la Convención de Caracas de 1954. La Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la solicitud de la ex primera ministra se evaluó bajo criterios humanitarios, ante denuncias de persecución política y violaciones a sus derechos procesales. México notificó oficialmente al gobierno peruano sobre la concesión del asilo y solicitó un salvoconducto para que Chávez pueda abandonar el país, trámite que ahora queda en suspenso tras la ruptura. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad