Ciudad de México ► El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, presentó el plan de trabajo para el sexenio, que contempla una inversión de 220 mil millones de pesos este año. El objetivo es incorporar dos mil millones de barriles de petróleo «listos para la producción» y contar con reservas probadas que garanticen 10 años de suministro de petróleo para el país, manteniendo una base de producción que no supere los 1.8 millones de barriles diarios.
Durante la conferencia presidencial, Rodríguez informó que se realizarán 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en pozos ya en operación a lo largo del sexenio. Además, se proyectan cuatro campos terrestres y varios campos en el mar, generando un ingreso estimado de 5 billones de pesos para Pemex durante este periodo.
El plan también incluye la extracción de petróleo con aprovechamiento de la generación de gas, el combustible más consumido en el país. En este sentido, se llevarán a cabo más de mil perforaciones y 970 reparaciones mayores.
En materia de refinación, el objetivo central es alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diesel, evitando así los «gasolinazos» a lo largo del sexenio. Rodríguez subrayó que el precio de la gasolina se mantendrá en 24 pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de «hipócritas» a los panistas por proponer la reducción del IEPS de las gasolinas, recordando que durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se registraron más aumentos en el precio de la gasolina.
Sheinbaum también señaló que se está avanzando en la conformación de un acuerdo con los concesionarios de gasolineras para determinar un precio máximo que no exceda de 24 pesos, estimando que dicho acuerdo se firmará en dos semanas.
En cuanto a la infraestructura de Pemex, Rodríguez anunció que se concluirá en el corto plazo la rehabilitación de las seis refinerías históricas de Pemex, con una inversión de 105 mil millones de pesos. Además, se buscará llevar las refinerías de Deer Park y Olmeca, en Dos Bocas, a su máxima capacidad de producción.
Otro aspecto estratégico del plan de Pemex es la recuperación de la industria petroquímica, con énfasis en la producción de fertilizantes para apoyar la autosuficiencia alimentaria del país. ■