Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó esta mañana en su conferencia matutina que en las costas de Tabasco, específicamente en el municipio de Paraíso, se registró un derrame de hidrocarburo de aproximadamente 300 barriles. La fuga se originó en un ducto antiguo ─datado en los años 70─ de la plataforma Akal-C, que transporta aceite hacia la Terminal Marítima de Dos Bocas. Según explicó la mandataria, tan pronto se detectó la fuga, se colocó un «escudo» o abrazadera para disminuir el flujo, aunque se presentó una segunda filtración que fue atendida con otra abrazadera.
La presidenta precisó que Pemex ya ha iniciado el proceso de limpieza de la zona afectada, y aseguró que, de ser necesario, se brindará apoyo a los pescadores que han visto interrumpidas sus actividades. La contingencia ha generado graves daños en un área natural protegida, afectando lagunas, ríos, manglares, bancos ostrícolas y la fauna silvestre, lo que ha repercutido directamente en la economía local, al paralizar las labores de unos 1,500 pescadores y perjudicar a prestadores de servicios turísticos.
En un comunicado, la empresa estatal confirmó que el incidente se debió a dos fugas detectadas en el ducto, lo que obligó a la instalación de dos abrazaderas metálicas como medida de contención. Los técnicos de Pemex se encuentran en la verificación de la hermeticidad del ducto y en la implementación de las labores de remediación para evitar que las filtraciones continúen, mientras se monitorea la extensión del daño ambiental.
Además, las autoridades han alertado a las comunidades pesqueras de la zona sobre la contingencia y se encuentran evaluando el alcance del impacto en el ecosistema y la economía local. La presidenta Sheinbaum reiteró que, en caso de que la situación empeore, el apoyo a los pescadores será prioritario para mitigar las consecuencias del derrame. ■