París reabre el río Sena a bañistas tras un siglo de prohibición

Francia Por primera vez desde 1923, el río Sena volvió a recibir a bañistas parisinos y turistas, marcando un hito histórico en la transformación ambiental de la capital francesa. La reapertura de tres zonas de baño seguras —Bras Marie, Bercy y Grenelle— fue celebrada con entusiasmo por cientos de personas que se lanzaron al agua verde esmeralda en medio de una intensa ola de calor.

La medida es resultado de un ambicioso proyecto de saneamiento de 1,400 millones de euros, impulsado en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024. Las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Anne Hidalgo, aseguraron que el Sena ahora cumple con los estándares europeos de calidad del agua “la mayoría de los días”. De hecho, los niveles de bacterias como E. coli y enterococos se encuentran muy por debajo de los límites permitidos.

El acceso a las zonas de baño es gratuito, pero está regulado: los nadadores deben tener al menos 14 años, medir más de 1.40 metros y portar un flotador de seguridad. Además, cada área cuenta con socorristas, duchas, vestuarios y un sistema de banderas que indica si las condiciones del agua son aptas para nadar.

La reapertura no está exenta de escepticismo. Algunos residentes expresaron dudas sobre la limpieza del río, recordando décadas de contaminación y residuos flotantes. Sin embargo, la mayoría de los asistentes celebró el momento como un símbolo de recuperación ecológica y acceso equitativo a espacios públicos. “Es un sueño de infancia hacer que la gente se bañe en el Sena”, declaró Hidalgo, quien participó en la inauguración con una botella de agua del río como gesto de confianza.

El baño fuera de las zonas habilitadas sigue prohibido por razones de seguridad, y las autoridades advierten que las condiciones pueden cambiar con las lluvias o el tráfico fluvial. ■

Feria de Empleo en Centro 2025 ofrece más de mil 100 plazas laborales
04/07/2025

Villahermosa,  ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, inauguró la Feria de Empleo en Centro 2025, en la que participan 18