PAN y MC buscan que el aguinaldo quede libre de ISR; la propuesta ya está en manos de la Comisión de Hacienda

Ciudad de México ► En la Cámara de Diputados se abrió un nuevo frente legislativo en torno al aguinaldo. Tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como Movimiento Ciudadano (MC) presentaron iniciativas que coinciden en un mismo objetivo: eliminar por completo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a esta prestación, con el argumento de que se trata de un derecho laboral que debe llegar íntegro a los trabajadores y no convertirse en una fuente de recaudación fiscal.

El PAN formalizó su propuesta en la Gaceta Parlamentaria del 23 de septiembre, planteando reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del ISR. La bancada sostiene que el aguinaldo fue concebido como un apoyo extraordinario para los gastos de fin de año y no como un ingreso ordinario sujeto a impuestos. Actualmente, la legislación solo permite una exención parcial equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que en la práctica reduce de manera significativa el monto neto que reciben los empleados. Según sus cálculos, la renuncia fiscal rondaría los 20 mil millones de pesos anuales si se considera únicamente a los trabajadores formales del IMSS e ISSSTE, aunque el partido asegura que ese impacto se compensaría con un mayor consumo en la temporada decembrina y, en consecuencia, con una mayor recaudación de IVA. Además, la iniciativa cita ejemplos de países como Perú, Brasil y España, donde las gratificaciones extraordinarias de fin de año cuentan con exenciones fiscales totales o parciales.

Movimiento Ciudadano, por su parte, presentó su propuesta semanas antes, el 27 de agosto, enfocándose en la reforma al artículo 93 de la Ley del ISR. En su exposición de motivos, la bancada naranja calificó como “injusta” la carga tributaria sobre el aguinaldo en un contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo. Subrayó que se trata de un ingreso extraordinario esperado por las familias para enfrentar los gastos de fin de año y que liberarlo de impuestos no solo beneficiaría directamente a los trabajadores, sino que también inyectaría recursos a la economía local y fortalecería el mercado interno.

Ambas iniciativas coinciden en que el aguinaldo debe entregarse sin deducciones, tanto en el sector privado como en el público, donde los empleados federales reciben 40 días de salario como prestación. La propuesta del PAN incluso plantea modificar de manera explícita el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y el 42 Bis de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado para blindar la exención. ■

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la

Centro pagará aguinaldo completo desde inicios de diciembre, pese a ajustes en participaciones
07/10/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que desde 2022 el Ayuntamiento entrega a sus trabajadores el