Palcohabientes del Estadio Azteca ganan disputa legal y conservarán sus espacios durante el Mundial 2026

Ciudad de México ► Luego de meses de tensión y negociaciones, los propietarios de palcos y plateas en el Estadio Azteca lograron un acuerdo definitivo con la FIFA que les permitirá conservar el uso de sus espacios durante los cinco partidos que se celebrarán en el recinto como parte de la Copa Mundial 2026. El desenlace marca el fin de una disputa que puso en juego derechos adquiridos desde hace décadas y que involucró a instancias legales, diplomáticas y comerciales.

La controversia surgió cuando la FIFA, como parte de sus protocolos para la organización del Mundial, exigió el control total de los estadios sede, incluyendo la administración de palcos y plateas. Esto implicaba que los espacios privados del Azteca serían reasignados o vendidos por el organismo internacional, lo que generó una fuerte oposición por parte de los palcohabientes, quienes cuentan con contratos de uso a 99 años desde la década de 1960.

La Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, encabezada por Roberto Ruano, emprendió acciones legales ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y presionó públicamente para que se respetaran sus derechos. Finalmente, gracias a la mediación de Grupo Ollamani —propietario del Estadio Azteca— y la intervención directa de Emilio Azcárraga Jean, se alcanzó un acuerdo con la FIFA.

Según el comunicado oficial del Estadio Azteca, los titulares de palcos podrán acceder a sus espacios sin costo adicional durante los partidos del Mundial. El estadio asumirá el pago de los accesos ante la FIFA, y se habilitará una plataforma digital para el registro de los asistentes, quienes deberán cumplir con los requisitos del Fan ID exigido por el organismo internacional.

No obstante, el acuerdo incluye ciertas restricciones: los propietarios no podrán ingresar alimentos ni bebidas, ni tendrán acceso a estacionamiento dentro del recinto. Se les ofrecieron paquetes opcionales que incluyen servicios de transporte desde puntos cercanos, acceso a zonas de hospitalidad y catering personalizado, todos con costo adicional.

Este desenlace ha sido celebrado por los propietarios como una victoria legal y simbólica. “Adquirimos nuestros palcos con todos sus derechos, y eso incluye cualquier espectáculo que se realice en el inmueble. Hoy tenemos el papel que respalda esa legalidad”, declaró Ruano. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la