Estados Unidos ► Ovidio Guzmán López, conocido como «El Ratón» e hijo del notorio narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, canceló su audiencia programada para el 12 de mayo en el tribunal del Distrito Norte de Illinois en Chicago. El cambio de planes se produce dentro de un acuerdo alcanzado con la fiscalía, en virtud del cual el acusado se declarará culpable de diversos cargos de narcotráfico el próximo 9 de julio, según informó el editor en jefe de asuntos criminales del diario Los Ángeles Times.
Inicialmente, Guzmán López se había declarado no culpable ante las autoridades de Chicago. Sin embargo, a raíz de las negociaciones mantenidas el año pasado —cuando se reportó que el acusado estaba dialogando con la fiscalía para evitar llegar a juicio—, se vislumbró la posibilidad de un acuerdo que le permitiría recibir una pena reducida a cambio de su declaración de culpabilidad. El cambio en la postura del acusado fue confirmado cuando el tribunal solicitó formalmente una copia del «acuerdo de culpabilidad», como destacó el periodista Keegan Hamilton a través de su cuenta en X, lo que indica que las partes han avanzado en el proceso negociador.
Extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, Ovidio compareció ante la jueza Sharon Johnson Coleman cuando se iniciaron las diligencias en el centro judicial de Chicago. Durante esa comparecencia, el abogado defensor Jeffrey Lichtman reconoció que existían conversaciones previas entre la defensa y los fiscales, aunque en ese momento no se había concretado un acuerdo definitivo. Ahora, con la cancelación de la audiencia, se evidencia que se ha alcanzado un pacto que implica la declaración de culpabilidad del acusado ante los cargos que enfrenta, entre ellos conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero y portación de armas, propios del contexto del narcotráfico transnacional.
La reconfiguración del liderazgo del cártel de Sinaloa ha sido uno de los principales focos de la justicia en Estados Unidos. Las autoridades han señalado que, tras la detención y condena de Joaquín Guzmán en 2019 a cadena perpetua, Los Chapitos habrían asumido el control de la organización delictiva, en complicidad con aliados como Zambada García y Dámaso López Núñez, alias «El Licenciado». En este complejo escenario criminal, el acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán López podría tener implicaciones relevantes para la lucha contra el narcotráfico y la desarticulación de una de las estructuras criminales más poderosas a nivel internacional.
El acuerdo, cuyos detalles completos aún están bajo reserva, se considera una estrategia para evitar un juicio que podría haber implicado condenas aún más severas para el hijo del ex líder del cártel. Con la nueva fecha fijada para el 9 de julio, tanto la defensa como la fiscalía buscarán formalizar los términos del pacto en audiencia, mientras la justicia continúa su labor en el entramado de casos relacionados con las actividades ilícitas del cártel de Sinaloa. ■