Ciudad de México ► Cada 8 de agosto el mundo celebra el Día Internacional del Gato, instaurado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) junto con otras organizaciones defensoras de los derechos de los animales. Esta efeméride busca generar conciencia sobre la importancia de brindar un entorno adecuado a los felinos, fomentar la adopción responsable y prevenir su abandono, enfatizando el bienestar integral de estos compañeros de hogar.
La elección del 8 de agosto no fue azarosa: coincide con la época de mayor fertilidad felina en el hemisferio norte, lo que permite visibilizar la sobrepoblación de gatos y subrayar la urgencia de campañas de esterilización y adopción consciente. Además, el día promueve reflexiones sobre el impacto del abandono en la fauna silvestre, el medio ambiente y la salud pública.
En 2025, refugios y asociaciones como Gatos Unidos México y la Asociación Mexicana de Veterinarios Felinos se sumaron a la conmemoración con jornadas de adopción, charlas virtuales sobre comportamiento felino y difusión en redes sociales de infografías con consejos de cuidado. A su vez, miles de dueños compartieron fotos y videos en Instagram y Twitter bajo los hashtags #DíaDelGato y #InternationalCatDay, mostrando rascadores, juguetes interactivos, camas acogedoras y snacks saludables para mimar a sus felinos durante la jornada.
Expertos en bienestar animal recordaron la importancia de la vacunación antirrábica, la desparasitación interna y externa, así como revisiones veterinarias periódicas para prevenir enfermedades como la leucemia y el sida felino. Estas recomendaciones se difundieron ampliamente a través de la cuenta oficial de IFAW y en medios locales, donde se promovieron descuentos y servicios gratuitos de desparasitación y esterilización en clínicas veterinarias de varias ciudades mexicanas.
Con estas acciones, el Día Internacional del Gato se consolida como una oportunidad clave para estrechar el vínculo humano-felino y garantizar que más michis encuentren hogares seguros y cuidados adecuados. ■