Omar García Harfuch se reúne con Kash Patel, director del FBI, en Washington, D.C.

Ciudad de México ► El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se reunió con el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, en un encuentro que marcó un hito en la colaboración bilateral en materia de justicia y seguridad comunitaria. La reunión tuvo lugar en el emblemático edificio J. Edgar Hoover, sede del FBI en Washington, D.C.

A la reunión también asistió el director general del Centro de Inteligencia Nacional (CNI), Francisco Almazán Barocio. Durante el encuentro, Patel dio la bienvenida a los funcionarios mexicanos y destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones. «La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria», afirmó el FBI en un comunicado.

El encuentro se produjo tras la deportación de 29 personas, incluidos ocho sujetos del FBI, por parte de la Fiscalía General de la República de México (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Entre los deportados se encuentran destacados narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, cabecillas de Los Zetas.

Además, fueron entregados Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, principal operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del fundador de la organización; y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los principales responsables de la distribución de fentanilo del Cartel de Sinaloa.

El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que la entrega de los 29 narcotraficantes al gobierno de Estados Unidos se basó en el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución. «Esta es una solicitud de seguridad nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de esas personas en ese país, que coinciden con los procedimientos y los conocimientos que tenemos de las pruebas sobre su conducta», detalló Gertz Manero.

Este encuentro subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Según informes recientes, la cooperación entre México y Estados Unidos ha permitido desmantelar varias redes criminales y reducir significativamente el tráfico de drogas en la región. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la