Villahermosa ► Con un homenaje a la escritora tabasqueña Josefina Vicens, autora de El libro vacío y figura clave de la narrativa mexicana del siglo XX, el Gobierno de Centro inauguró el programa cultural “Vicens. Encuentro de Nuevas Narrativas”, que se desarrollará del 7 al 23 de noviembre con actividades gratuitas de teatro, cine, literatura y artes plásticas.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Centro Cultural Villahermosa (CCV), encabezada por Luis Alberto López Acopa, director de Educación, Cultura y Recreación, en representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta. Ante la comunidad artística reunida en el teatro de cámara “Hilda del Rosario de Gómez”, López Acopa subrayó que Vicens supo reinventarse frente a los dilemas de su tiempo, explorando el papel emergente de la mujer y anticipando transformaciones sociales y tecnológicas de una época en transición.
A 114 años de su natalicio, esta cuarta edición del encuentro busca propiciar un diálogo entre literatura, cine y arte contemporáneo, reafirmando la vigencia de la obra de “La Peque” y su capacidad para interpelar a nuevas generaciones. El funcionario destacó que un buen gobierno no se limita a la obra pública y los servicios, sino que también debe cultivar el espíritu, preservar la memoria y fortalecer la cohesión social a través de la cultura.
La jornada inaugural incluyó la puesta en escena Cuando te leí, del Grupo Teatral de la UNAM, dirigida por María Isabel Rangel López, quien adaptó el argumento cinematográfico Aviso de ocasión de Josefina Vicens. Antes de la función, la directora resaltó la aportación de la autora a la dramaturgia mexicana y su visión adelantada sobre la identidad, la condición femenina y los desafíos sociales de su tiempo. ■


