Director de primaria en Mexicali desafía al Poder Judicial y suspende clases a niños con espectro autista

Baja California ► La primaria Benemérita Estado de Baja California, en Mexicali, permanece cerrada desde el 6 de noviembre tras la decisión de su director, Carlos Castro Luna, de suspender actividades en rechazo a un amparo judicial que ordena garantizar el derecho a la educación de dos alumnos con espectro autista. El Juzgado Sexto de Distrito del Poder Judicial de la Federación otorgó una suspensión definitiva para que los menores, de siete y nueve años, contaran con el acompañamiento de “maestros sombra”, figura clave en la política de inclusión educativa. Sin embargo, la resolución no ha sido acatada por la Secretaría de Educación de Baja California ni por el propio director, quien argumentó que “los maestros no somos cuidadores de nadie” y pidió a los padres respaldar el paro de labores.

El conflicto se originó el 16 de septiembre, cuando Castro Luna canceló la presencia de los maestros sombra, lo que las familias afectadas calificaron como un acto de discriminación y violación a derechos constitucionales. Ante la falta de respuesta institucional, una madre recurrió al Poder Judicial para proteger la educación de sus hijos, pero el desacato del director derivó en el cierre del plantel y en la convocatoria a los padres para apoyar su protesta. La secretaria de Educación, Irma Martínez, exdirigente sindical y exsenadora del PANAL, ha convocado a mesas de convivencia escolar, aunque sin dar cumplimiento a la orden judicial.

El Consejo Escolar de Participación Social y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF estatal han solicitado medidas específicas para atender la situación, mientras la delegada de Educación en Mexicali reconoció que los Centros de Atención Múltiple y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USADER) son insuficientes para atender a los cerca de 2 mil niños neurodivergentes en la capital. El caso ha encendido el debate sobre la educación inclusiva en Baja California y la obligación de las autoridades de garantizar que ningún menor quede fuera de las aulas por su condición. ■

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad

Gobierno de Centro y Banco del Bienestar fortalecen la certeza financiera de las participantes de ‘Mujeres al Centro’
21/11/2025

Villahermosa ► Con el propósito de garantizar que las beneficiarias del programa “Mujeres al Centro” reciban sus apoyos económicos de