Niños y adolescentes de Tabasco asumen por primera vez un rol organizado como defensores de sus derechos

Villahermosa ► El gobernador Javier May Rodríguez aseguró que su gobierno «eliminará todas las barreras» para que niñas, niños y adolescentes de Tabasco ejerzan plenamente sus derechos y desarrollen su potencial. Durante la toma de protesta de la Red Estatal de Impulsores(as) de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, realizada en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el mandatario subrayó el compromiso de construir políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia, discriminación y abandono.

«Vamos a seguir caminando junto a ustedes», declaró May Rodríguez, acompañado por Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco. Destacó que esta red —la primera en su tipo en el estado— permite que este sector se organice como agentes de cambio, reconociendo su participación como «prioritaria» en la vida pública y en el futuro de Tabasco.

El gobernador enfatizó la diversidad de los integrantes, provenientes de distintas regiones y culturas, como una fortaleza unida por la igualdad de derechos: «Su voz es fundamental. Abriremos espacios para escucharlos con respeto y acompañar su desarrollo con amor, cuidado y justicia», afirmó.

Raleigh de la Cruz, junto al coordinador general del DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, calificó el evento como «significativo» tras culminar la formación de redes municipales. Reiteró que estos jóvenes representan «fuerza, talento y liderazgo», convirtiéndose en «defensores de sus derechos y promotores de una sociedad más justa». Reafirmó el compromiso del DIF de generar espacios reales de participación: «Su voz importa. Juntos construiremos entornos seguros donde puedan crecer».

En la ceremonia, impulsores de Nacajuca presentaron la poesía en yokot’an «Quiero ser niño y disfrutar», mientras una integrante de Huimanguillo ofreció el monólogo «Alma blanca, a un niño no se le toca». El grupo «Música para todos» del DIF interpretó dos melodías.

Asistieron impulsores de los 17 municipios, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la titular del Cenepred, Flor de Elit Acuña García, y el fiscal general del estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros. El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, resaltó que el evento celebró «las energías, ideas, sueños y el enorme valor de los niños como agentes de cambio». ■

Yolanda Osuna Huerta entrega sillas de ruedas ‘activas’ y refuerza compromiso de inclusión en Centro
10/07/2025

Villahermosa ► La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este jueves en la Plaza La Ceiba del Palacio