Nicolas Sarkozy, de presidente hiperactivo a primer exmandatario francés rumbo a prisión

Francia ► Nicolas Sarkozy llegó al Elíseo en 2007 con la imagen de un dirigente enérgico, decidido a romper moldes en la política francesa. Dieciocho años después, el exmandatario conservador de 70 años enfrenta el desenlace más duro de su carrera: una condena a cinco años de prisión por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación libia de su campaña presidencial, dictada este 25 de septiembre por un tribunal de París.

La sentencia, que ordena su ejecución provisional, lo convierte en el primer expresidente francés que deberá ingresar efectivamente en prisión, tras haber sorteado hasta ahora dos condenas previas con medidas alternativas como el uso de un brazalete electrónico. “Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente”, declaró a la salida del tribunal, denunciando lo que calificó como una “injusticia insoportable”.

El proceso, abierto hace más de una década, se centró en las sospechas de que el régimen de Muamar el Gadafi canalizó millones de euros hacia la campaña que llevó a Sarkozy al poder en 2007. Aunque el tribunal no pudo probar que ese dinero terminara directamente en la contienda electoral, sí concluyó que el entonces candidato permitió a sus colaboradores buscar apoyos financieros en Libia a cambio de favores diplomáticos.

La condena golpea a un político que construyó su carrera con un discurso de mano dura contra la delincuencia, los migrantes y el islam, y que cultivó la imagen de “presidente de los ricos”, aficionado al lujo y al “bling bling”. Su estilo directo y su carácter impulsivo marcaron tanto su ascenso como su desgaste, recordado en episodios como el insulto a un ciudadano que se negó a darle la mano en 2008.

Tras perder la reelección en 2012 frente al socialista François Hollande y fracasar en las primarias de su partido en 2016, Sarkozy anunció su retiro de la política activa, aunque nunca dejó de influir en los círculos de poder. Su figura siguió atrayendo a líderes de distintas corrientes, desde Emmanuel Macron hasta el ultraderechista Jordan Bardella, mientras su vida personal —junto a la modelo y cantante Carla Bruni, con quien se casó en 2008— mantenía la atención mediática.

Hijo de un inmigrante húngaro y criado por su madre y su abuelo griego, Sarkozy se presentó siempre como un “francés de sangre mezclada” que desafió los códigos de la élite política. Alcalde a los 28 años de Neuilly-sur-Seine, diputado a los 34 y ministro a los 38, alcanzó la presidencia a los 52 en su primer intento. Hoy, sin embargo, su legado queda marcado por un desenlace inédito: el hombre que prometió firmeza contra el crimen se prepara para convertirse en el primer expresidente francés en dormir tras las rejas. ■

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la

Centro pagará aguinaldo completo desde inicios de diciembre, pese a ajustes en participaciones
07/10/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que desde 2022 el Ayuntamiento entrega a sus trabajadores el