Tabasco ► El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, anunció en rueda de prensa las multas que se impondrán a conductores que excedan los límites de alcohol durante los festejos decembrinos. Chávez Martínez reiteró la implementación del Operativo Alcoholimetría, diseñado para garantizar la seguridad vial en esta temporada festiva.
El funcionario estatal presentó, a través de diapositivas, el procedimiento del Operativo Alcoholimetría para esta temporada:
- Establecimiento del operativo: se implementa el operativo en puntos estratégicos.
- Selección aleatoria de vehículos: los vehículos son detenidos aleatoriamente para su revisión.
- Prueba de alcoholimetría: se desciende al conductor para realizarle la prueba de alcoholimetría.
- Resultado positivo: si el resultado es positivo, el vehículo es asegurado y trasladado al depósito de la PEC o a un particular.
- Generación de folio de infracción: se emite un folio de infracción y se retiene la licencia de conducir del infractor.
- Historial del conductor: se genera un historial del conductor infractor.
- Entrega a familiar o remisión a separos: se localiza a un familiar del conductor alcoholizado para entregarlo o se le remite a los separos de la SSPC.
Las multas varían según el grado de intoxicación alcohólica:
- Primer grado: 9,663 pesos (100% a 150% de alcohol en la sangre)
- Segundo grado: 11,943 pesos (151% a 200% de alcohol en la sangre)
- Tercer grado: 14,114 pesos (201% a 300% de alcohol en la sangre)
Las sanciones por reincidencia incluyen la suspensión de la licencia de conducir:
- Primera vez: 3 meses
- Segunda vez: 6 meses
- Tercera vez: indefinida
En este operativo participan la Policía Estatal de Caminos, la Policía Estatal Preventiva y servicios médicos de emergencia. Además, los infractores que paguen la multa dentro de los primeros 15 días hábiles gozarán de un descuento del 50%.
El secretario también mencionó que continúa el operativo de vialidades libres, con el retiro de 221 objetos hasta el momento para asegurar la libre circulación. ■