‘Mujeres al Centro’ gradúa a 1,271 beneficiarias y acumula más de 8 mil en tres años

Villahermosa ► Con un llamado a convertir la capacitación en ingresos y autonomía, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó el Tercer Encuentro del Programa Mujeres al Centro 2025, donde entregó 1,271 constancias de culminación de cursos, apoyos económicos, equipamiento y 300 tabletas digitales a la primera generación del Programa Tecnología para la Consolidación del Emprendimiento. El acto, realizado en el Centro de Convenciones y arropado por empresarias, legisladoras y representantes de cámaras y asociaciones civiles, marcó el cierre de ciclo para alumnas de cuatro niveles formativos y la apertura de una etapa enfocada en aprovechar herramientas digitales para vender, gestionar y escalar proyectos.

Osuna Huerta subrayó que la política pública de igualdad e inclusión “trasciende las estadísticas” porque representa el inicio de nuevos caminos para las egresadas, con mayor certeza y respaldo institucional. Acompañada por Claudia Magaña Lugo, directora del Instituto Estatal de las Mujeres, y Anabell Chumacero Corral, titular de Atención a las Mujeres, la alcaldesa delineó la lógica del programa: formación con salida productiva, activos para el emprendimiento y acompañamiento tecnológico para abrir mercados. “La digitalización es condición para multiplicar ventas y cruzar fronteras”, apuntó al referirse a las 300 tabletas entregadas como kits de arranque para la primera generación tecnológica.

La oferta académica incluyó talleres de cocina, corte y confección, repostería, belleza y bisutería, diseñados para fortalecer habilidades, derribar barreras y mejorar la empleabilidad. La alcaldesa entregó constancias simbólicas a representantes de colonias y comunidades como 18 de Marzo, Carrizal, González 3ra. sección, Huasteca 1ra. y 2da. secciones, Indeco, Infonavit Ciudad Industrial, Jesús García, Jolochero 2da. sección, José María Pino Suárez, La Lima, La Manga I, Las Rosas, Medellín y Pigua 2da. sección, Poblado Dos Montes y Villa Parrilla II, además de reconocer al cuerpo docente por su acompañamiento durante el proceso formativo.

El componente testimonial dio el pulso emocional de la jornada. Teresa Martínez Delgado, beneficiaria con discapacidad motriz, compartió que lo que un día parecía imposible hoy es una realidad, y alentó a sus compañeras a no rendirse: “los sueños no tienen fecha de caducidad”. La narrativa de superación fue reforzada por dinámicas paralelas pensadas para activar habilidades y visibilidad comercial: se rifaron más de 50 artículos útiles para micronegocios y se llevó a cabo el reto “Emprendiendo con las Redes Sociales”, en el que un jurado evaluó videos de elaboración de productos y entregó premios a las ganadoras.

Desde el gobierno municipal se enfatizó que Mujeres al Centro ha alcanzado a más de ocho mil participantes en tres años, con una estrategia que combina capacitación, estímulos y equipo, y que ahora suma la vertiente de tecnologías aplicadas al emprendimiento. En ese sentido, Osuna reiteró que empoderar a una mujer abre la puerta a la autonomía económica, a una educación libre de estereotipos, a la paridad política y al acceso a servicios de salud dignos, ejes que —dijo— seguirán guiando  su segunda administración en Centro.

La ceremonia contó con la presencia de la diputada local Claudia Vélez Lanz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; la regidora María Cristina Payró Evia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Cabildo de Centro; el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; la directora de Administración, Aura Medina Cano; y la presidenta honoraria del Voluntariado DIF Centro, Olga Osuna Huerta. Para la administración, el balance del encuentro confirma que la combinación de formación práctica, acceso a herramientas y activación digital puede acelerar la consolidación de emprendimientos liderados por mujeres, con impacto directo en ingresos familiares y tejido comunitario. ■

‘Mujeres al Centro’ gradúa a 1,271 beneficiarias y acumula más de 8 mil en tres años
30/08/2025

Villahermosa ► Con un llamado a convertir la capacitación en ingresos y autonomía, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó el

Yolanda Osuna Huerta entrega 870 paquetes de pollitas ponedoras y alcanza meta de 2 mil 600 apoyos a mujeres
28/08/2025

Villahermosa ► La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, entregó esta mañana 870 paquetes gratuitos a igual número de beneficiarias de