Ciudad de México ► La cadena MTV, emblema de la cultura pop desde los años ochenta, confirmó el cierre definitivo de sus canales temáticos de música a partir del 31 de diciembre de 2025. Paramount Global, su empresa matriz, anunció que las señales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitirse como parte de una reestructuración global que busca concentrar esfuerzos en plataformas digitales y en contenidos de entretenimiento no musical.
El anuncio marca un punto de quiebre en la historia de la televisión musical. Durante más de cuatro décadas, MTV fue sinónimo de videoclips, estrenos exclusivos y programación que definió a generaciones enteras. Sin embargo, el modelo de transmisión lineal perdió fuerza frente al auge del streaming y las redes sociales, donde la música encontró nuevas formas de distribución y consumo. La compañía explicó que el canal principal de MTV continuará al aire, pero con una programación enfocada casi por completo en reality shows y series de entretenimiento, confirmando el abandono de su concepto original de “Music Television”.
La decisión ha generado reacciones encontradas. Para algunos, se trata de un movimiento inevitable en un mercado dominado por plataformas como YouTube, Spotify o TikTok, que concentran hoy la atención de los jóvenes. Para otros, significa el cierre de un ciclo cultural que marcó la identidad de la televisión global. En México y América Latina, la noticia ha despertado incertidumbre sobre el futuro de las señales regionales, aunque Paramount no ha detallado aún si la medida impactará de manera inmediata en la programación local. ■