Ministros sí usarán toga; Hugo Aguilar incorporará distintivos indígenas, dice Loretta Ortiz

Ciudad de México ► La ministra Loretta Ortiz Ahlf confirmó que los nueve nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “sí van a usar toga” durante las sesiones del Pleno, pese a que Hugo Aguilar Ortiz, próximo ministro presidente a partir del 1ro. de septiembre, había prometido lo contrario en campaña.

Ortiz Ahlf explicó que el acuerdo se tomó en la primera reunión del pleno electo, celebrada el 23 de junio, donde ella misma planteó: “yo sí voy a usar toga” y sus futuros colegas se sumaron a la propuesta. En el caso de Aguilar Ortiz, precisó que mantendrá la toga negra con una “serie de distintivos” alusivos a sus raíces indígenas, como muestra de respeto a las comunidades que representa.

Durante su campaña, Aguilar Ortiz había asegurado que atendería el reclamo de pueblos originarios para no convertirse en “un funcionario tradicional” y había adelantado la posibilidad de vestir atuendos típicos en lugar de la toga magisterial. Sin embargo, la ministra Ortiz consideró que la toga guarda “un significado y una carga muy especial” como símbolo de la investidura judicial, por lo que el pleno optó por conservarla en su forma esencial, con los distintivos acordados.

En paralelo, senadores de Morena y el Partido Verde presentaron en junio una iniciativa de ley para eliminar el uso obligatorio de la toga en la SCJN, argumentando que el protocolo de 1941 representa “elitismo y distancia” frente a la ciudadanía. El decreto presidencial de 8 de abril de 1941 establece que la toga debe ser de seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color, y sólo podría modificarse mediante reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Con la vigencia de este pacto interno, la Corte avanza hacia una imagen que combine tradición y pluralismo cultural. A partir de septiembre, el nuevo pleno —paritario y encabezado por un ministro de origen indígena— retomará las sesiones en el recinto de Galileo 14, donde la toga se mantendrá como parte del ceremonial, ahora enriquecida con matices identitarios. ■

Entrega Alcaldesa 300 paquetes de cemento en Centro para impulsar vivienda digna y segura
01/07/2025

Villahermosa ► La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó esta mañana la segunda entrega del Programa Municipal de Suministro