Miles participan en la ‘Marcha del Pueblo’ en Washington en vísperas de la investidura de Trump

Estados Unidos ► Este sábado 18 de enero, decenas de miles de personas se congregaron en Washington, D.C., para participar en la llamada «Marcha del Pueblo», una manifestación masiva en vísperas de la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Este evento, que se presenta como una continuación de la Marcha de las Mujeres de 2017, reunió a una multitud diversa que abogaba por la justicia de género, la autonomía corporal, la justicia racial, la inmigración y otros temas sociales.

La marcha comenzó en Franklin Park, uno de los tres puntos de partida, donde miles de manifestantes, en su mayoría mujeres, se reunieron bajo una ligera lluvia para expresar su descontento con las políticas del futuro mandatario. Los participantes portaban pancartas con mensajes como «Feministas contra fascistas» y «Las personas por encima de la política», y muchos de ellos lucían los icónicos sombreros rosas que se hicieron famosos en la protesta de 2017.

A medida que la marcha avanzaba hacia el Lincoln Memorial, se unieron otros grupos centrados en temas como la democracia, los derechos LGBTQ y la justicia racial. La manifestación de este año, aunque menos tumultuosa que la de 2017, buscó ampliar su alcance más allá de la figura del presidente y abordar una variedad de causas sociales.

Tamika Middleton, directora de la Marcha de las Mujeres, explicó que la nueva manifestación tiene como objetivo superar las divisiones internas del movimiento y promover la participación a largo plazo en las comunidades locales. Por su parte, Mini Timmaraju, directora del grupo de defensa Libertad Reproductiva para Todos, aseguró a los asistentes que «es realmente reconfortante estar hoy aquí con todos ustedes en solidaridad y unión, frente a lo que va a ser un extremismo realmente horrible».

La «Marcha del Pueblo» se enmarca dentro de un «fin de semana de acción» que busca promover un cambio radical en los valores de la sociedad estadounidense, priorizando la justicia social y el bienestar de las comunidades. Aunque la manifestación de este año fue significativamente menor en tamaño en comparación con la de 2017, los organizadores enfatizaron la importancia de la unidad y la lucha continua por reformas que favorezcan a las personas sobre los intereses de los más ricos. ■

Agua suficiente y de calidad en el fraccionamiento Alfa y Omega; Yolanda Osuna cumple compromiso con localidades históricamente olvidadas
02/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este jueves un pozo profundo y