México y Estados Unidos logran acuerdo para garantizar el suministro de agua y evitar restricciones al ganado en pie

Ciudad de México ► Los gobiernos de México y Estados Unidos lograron un acuerdo bilateral para enfrentar de manera simultánea la crisis por el suministro de agua del Río Bravo y detener el amago de prohibición a la exportación de ganado en pie, motivado por la detección de casos del denominado “gusano barrenador”.

El acuerdo responde a las preocupaciones surgidas en el marco del actual ciclo de entregas, estipulado en el Tratado de Aguas de 1944. Durante varias semanas se habían intensificado las críticas ante el déficit en la asignación de agua, situación agravada por condiciones de sequía y por necesidades imperantes de consumo humano en comunidades fronterizas. Según el comunicado conjunto emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México se compromete a transferir agua proveniente de embalses internacionales y a aumentar el caudal en seis afluentes del Río Bravo hasta el cierre del ciclo, previsto para octubre de este año.

Por su parte, autoridades estadounidenses resaltaron que esta solución permitirá reactivar la actividad agrícola y ganadera en Texas, zona que depende en gran medida del agua del río. Estas acciones serán supervisadas por la Comisión Internacional de Límites y Aguas, la cual dará seguimiento a la implementación del acuerdo y establecerá un mecanismo de consultas anuales para prevenir futuros conflictos.

La segunda vertiente del acuerdo aborda la inminente amenaza de imponer restricciones a la exportación de ganado en pie, motivada por casos aislados de infestación del gusano barrenador. Las autoridades mexicanas, en coordinación con organismos de control de Estados Unidos, establecieron un protocolo integral que incluye inspecciones sanitarias más rigurosas, el fortalecimiento de medidas preventivas y un programa de contingencia para contener cualquier potencial brote. Este esfuerzo conjunto pretende asegurar que el ganado mexicano cumpla con los estándares fitosanitarios y zootécnicos exigidos en el mercado del vecino, evitando de esta manera la drástica medida de suspensión de importaciones que afectaría a cientos de productores en la frontera. ■

Galería de fotos ► Celebran la riqueza cultural en el Encuentro de Danzas Autóctonas y Mestizas en Villahermosa
27/04/2025

Villahermosa ► Este sábado, el parque Tomás Garrido Canabal, en Villahermosa, se convirtió en el