México sufre su peor calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción

Ciudad de México ► El más reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) publicado por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana reveló que México ha descendido al puesto 140 de un total de 180 países evaluados, obteniendo su calificación más baja en la historia con un puntaje de 26 sobre 100. Esta evaluación considera la percepción de la corrupción en el sector público, donde 0 representa la mayor corrupción y 100 la menor.

En el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, México mantuvo una calificación de 31 sobre 100 durante cuatro años consecutivos en el IPC. Sin embargo, el notable descenso en el ranking pone de relieve la persistente lucha del país contra la corrupción.

En América Latina, México solo supera a Guatemala (25), Paraguay (24), Honduras (22), Haití (16), Nicaragua (14) y Venezuela (10). Por otro lado, Uruguay (76), Chile (63) y Costa Rica (58) se destacaron como los únicos países de la región que aprobaron en el índice.

A nivel global, más de una cuarta parte de los países evaluados obtuvieron su puntuación más baja hasta la fecha. Entre ellos, destacan Austria (67), Bangladés (23), Brasil (34), Cuba (41), Francia (67), Alemania (75), Irán (23), Rusia (22), Sudán del Sur (8), Suiza (81), Estados Unidos (65) y Venezuela (10).

El informe de Transparencia Internacional, con sede en Berlín, Alemania, señaló que la debilidad y opacidad del Poder Judicial en México han limitado la aplicación efectiva de la ley y el acceso a la justicia. La organización criticó la falta de acción del Poder Judicial en casos de corrupción emblemáticos como Odebrecht y Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).

Asimismo, se destacó que Brasil, Colombia y México lideran en el número de asesinatos de defensores ambientales, con el 80% de los 1,013 asesinatos cometidos desde 2019 ocurriendo en las Américas.

El IPC clasifica a 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, basándose en la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, académicos y profesionales de los negocios. La clasificación se establece en una escala de 0 (más corruptos) a 100 (más limpios). ■

 

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar