México se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025: sismo de 8.1 como hipótesis central

Ciudad de México ► Este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio convocado por el Gobierno de México para fortalecer la cultura de prevención ante desastres. La fecha no es casual: se conmemoran 40 años del terremoto de 1985 y ocho del sismo de 2017, dos eventos que marcaron profundamente la memoria colectiva del país.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la hipótesis principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitiría evaluar la capacidad de respuesta en entidades de alto riesgo como Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Colima, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato y Veracruz.

Por primera vez, la alerta sísmica será enviada a más de 80 millones de teléfonos celulares mediante el sistema de difusión inalámbrica (Cell Broadcast), sin necesidad de saldo, internet o aplicaciones específicas. Además, se activarán 14,491 altavoces en zonas urbanas, junto con transmisiones por radio, televisión y plataformas digitales.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, destacaron que el simulacro busca no solo medir tiempos de evacuación y coordinación institucional, sino también fomentar la participación ciudadana en hogares, escuelas, hospitales y centros de trabajo. En estados con menor riesgo sísmico, como Yucatán, Campeche, Sonora o Baja California Sur, se simularán otros escenarios como huracanes, incendios urbanos o tsunamis, según el perfil de riesgo local.

El registro de inmuebles para participar en el simulacro estará abierto hasta el 18 de septiembre a las 11:59 horas en el portal oficial de Protección Civil. Las autoridades han insistido en que este ejercicio no debe tomarse como una rutina burocrática, sino como una oportunidad real para salvar vidas en caso de una emergencia. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la