México declara guerra a la obesidad infantil; prohibición de comida chatarra en escuelas entra en vigor

México ► Desde el pasado 29 de marzo, todas las escuelas de nivel básico, medio superior y superior en México han implementado una estricta prohibición sobre la venta de comida chatarra, como parte del programa federal “Vida Saludable”. Esta medida busca combatir la creciente epidemia de obesidad infantil y juvenil, promoviendo hábitos alimenticios sanos y fomentando el ejercicio físico.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, ha instado a las autoridades educativas, supervisores y docentes a colaborar en la difusión de estas disposiciones. En un comunicado oficial, Delgado enfatizó la importancia de informar y concientizar a los vendedores de alimentos en las escuelas sobre los nuevos lineamientos. Además, se ha puesto a disposición un manual en la página oficial vidasaludable.gob.mx con orientaciones claras sobre los alimentos prohibidos y las opciones recomendadas.

Entre los productos prohibidos se encuentran cereales de caja, lácteos con edulcorantes, frutas y verduras enlatadas o procesadas, papas fritas, donas, pasteles, hamburguesas, hot dogs, aguas saborizadas, jugos industrializados, chicharrones, dulces, golosinas y botanas procesadas. Por otro lado, los alimentos recomendados incluyen agua simple, infusiones herbales, frutas y verduras frescas, postres a base de cereales integrales, y botanas naturales como cacahuates y pepitas de calabaza.

Las escuelas que incumplan estas disposiciones enfrentarán sanciones económicas que van desde 11,314 hasta 1,697,100 pesos, calculadas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, podrían enfrentar la revocación de su autorización o el retiro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) si se determina que ponen en riesgo la salud de los estudiantes.

México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, con un aumento del 120% en los últimos 30 años. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 37% de los niños de entre 5 y 11 años presenta obesidad. Con esta iniciativa, el gobierno busca garantizar una generación más saludable y feliz, reduciendo los riesgos de enfermedades crónicas como diabetes y hipertensión. ■

Yolanda Osuna Huerta entrega sillas de ruedas para fortalecer inclusión y justicia social en Centro
31/03/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este lunes 30 de marzo