Mexicana refuerza su flota con tercer Embraer E195-E2 en el AIFA

Ciudad de México ► Este sábado 23 de agosto, Mexicana de Aviación incorporará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) su tercera aeronave Embraer E195-E2, como parte de la entrega de diez unidades programadas para 2025.

La renovación de la flota estatal arrancó el 30 de junio con el primer E195-E2 y continuó el pasado 8 de agosto con la segunda unidad. Estas naves forman parte de un pedido de 20 aviones a Embraer – diez E190-E2 de 108 asientos y diez E195-E2 de 132 asientos, todos en configuración de cabina única – cuya entrega inició en el segundo trimestre de 2025.

Con la llegada de este tercer E195-E2, Mexicana se consolida como el primer operador de la familia Embraer E2 en México. Estos aviones incorporan motores Pratt & Whitney de nueva generación que reducen el consumo de combustible hasta en 29 % y disminuyen las emisiones de CO₂ y el ruido en cabina, un paso clave para elevar la eficiencia operativa y reforzar su compromiso con la sostenibilidad.

El director general, general Leobardo Ávila Bojórquez, ha explicado que, tras completar la llegada de los diez aviones E195-E2 este año, la aerolínea devolverá cuatro Boeing 737 a la Secretaría de la Defensa Nacional, liberando capacidad para misiones de seguridad y avanzando en la transición hacia una flotilla moderna.

El próximo 25 de agosto, el primer Embraer E195-E2 iniciará operaciones comerciales en la ruta AIFA–Tulum, con salida programada a las 10:00 y retorno cerca de las 13:00 horas. Con ello, Mexicana busca posicionarse en corredores turísticos de alta demanda y evaluar la respuesta de los pasajeros a su modelo de clase única.

Además de Tulum, la aerolínea prevé llegar a 18 destinos antes de cerrar 2025 y expandir sus rutas en 2026 a ciudades como Hermosillo, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco, reforzando la conectividad nacional desde el AIFA y dinamizando la economía regional.

Con cada nuevo Embraer E195-E2, Mexicana refrenda su apuesta por la modernización de su flotilla, la reducción de costos operativos y la mejora continua de la experiencia de viaje para consolidarse como una opción competitiva y sostenible en el mercado aéreo mexicano. ■

Yolanda Osuna Huerta clausura ciclo 2024-2025 de 13 Academias del DIF Centro con 356 participantes y 25 talleres de empleabilidad
20/08/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este miércoles la ceremonia de clausura y exposición de trabajos