Ciudad de México ► En grupo mexicano Maná, reconocido por ser la primera agrupación en cantar íntegramente en español en recibir una nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll, no logró acumular los votos necesarios para ser inducido en la edición 2025. La decisión se concretó tras un riguroso proceso de votación en el que participaron más de 1,200 historiadores, músicos y expertos de la industria, quienes evaluaron la trayectoria, el impacto y la innovación de los candidatos.
La lista final incluyó nombres icónicos como Chubby Checker, Joe Cocker y Bad Company, consolidando la tradición del recinto al reconocer figuras que han marcado la historia del rock. Aunque la exclusión de Maná ha dejado un sabor agridulce en muchos de sus seguidores, la histórica nominación se ha interpretado también como un reconocimiento al valioso legado del grupo y al avance del rock en español en escenarios internacionales.
El vocalista Fher Olvera expresó a través de un emotivo mensaje en redes sociales su gratitud hacia el Salón de la Fama por haber incluido a Maná en la previa selección, calificando la nominación como “un grito de guerra para la comunidad latina”. Olvera destacó que, pese a no formar parte de la clase 2025, el verdadero galardón reside en el respaldo incondicional de sus fans, quienes han convertido cada presentación en una celebración del rock en español.
A pesar de la controversia y el debate generado en distintos foros y medios especializados sobre los criterios de selección del Salón de la Fama, la ceremonia de inducción está programada para celebrarse a finales de este año en Los Ángeles. Tanto la banda como su comunidad de seguidores mantienen la esperanza de que en futuras ediciones se valore aún más la relevancia e influencia de Maná en el ámbito del rock mundial. ■