Chiapas ► Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas anunciaron un paro de 48 horas para los días 6 y 7 de marzo, en protesta contra la reforma a la ley del ISSSTE 2025. Los manifestantes, pertenecientes a la Sección VII, han indicado que el paro de labores estará acompañado de una marcha, mitin y plantón en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez.
La marcha está programada para el 6 de marzo, con punto de partida frente al hospital del ISSSTE a las 9:00 horas. El contingente se dirigirá al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez. Los maestros han convocado a sus agremiados a participar en esta manifestación masiva para exigir la cancelación de la reforma y otras demandas laborales.
Entre las principales demandas de los integrantes de la CNTE y del SNTE se encuentran:
- Cancelación de la reforma a la ley del ISSSTE 2025.
- Que no se haga efectivo el descuento de salario integrado.
- Jubilación para maestras a los 28 años de servicio y para maestros a los 30 años.
- Pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida de Actualización (UMAS).
- Solución a entregas de cajas de ahorro y FABES.
- Plazas omitidas y reinstalación de cesados.
Esta movilización en Chiapas es parte de una serie de acciones a nivel nacional en rechazo a la reforma del ISSSTE. La CNTE y el SNTE han desplegado protestas en varios estados del país, argumentando que la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum es injusta y perjudica los derechos laborales de los maestros. La reforma contempla, entre otras cosas, el aumento de cuotas laborales y la modificación del sistema de pensiones, lo que ha generado un amplio descontento entre el magisterio.
Ante las manifestaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido frenar temporalmente la reforma y ha anunciado mesas de diálogo con las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, así como con el ISSSTE, para revisar la iniciativa y buscar un régimen más justo para las pensiones. ■