‘Macro fauna carismática’: declaraciones de funcionaria del IMSS desatan indignación y exigencias de renuncia

Ciudad de México ► La titular de la Unidad de Derechos Humanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcela Velázquez Bolio, se encuentra en el centro de una fuerte controversia luego de que se difundiera un audio en el que se refiere a niñas y niños con cáncer o discapacidad como “macro fauna carismática”. Las expresiones, pronunciadas durante una reunión interna el pasado 25 de junio, fueron calificadas como insensibles y discriminatorias por diversos sectores sociales, legislativos y organizaciones de pacientes.

En el fragmento difundido, Velázquez Bolio afirma: “Se oye culerísimo, pero hay macro fauna carismática, o sea el Teletón es el ejemplo más sonado, o sea, son niñas y niños con discapacidad, con cáncer, lo que la gente considera que sí se vale que se protejan los derechos… luego eres fauna carismática”.

La funcionaria explicó posteriormente que el objetivo de la reunión era sensibilizar a su equipo sobre la necesidad de fortalecer acciones hacia poblaciones vulnerables, especialmente la comunidad LGBT+, y que sus palabras fueron sacadas de contexto.

En una carta pública, Velázquez Bolio reconoció que sus expresiones “no corresponden a un entorno profesional” y ofreció disculpas a los grupos afectados:

“Es lamentable y no debe usarse como analogía para referirse a ninguna persona. Ofrezco una disculpa si mis palabras lastimaron a cualquiera de los grupos en situación de vulnerabilidad, en particular a las niñas y niños con discapacidad y cáncer que siempre han sido prioritarios”.

También señaló que el audio fue editado con la intención de descontextualizar sus declaraciones.

Organizaciones como el Teletón, Save the Children y Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) condenaron el lenguaje utilizado y exigieron una revisión institucional del IMSS en materia de derechos humanos. Legisladores de distintos partidos solicitaron la comparecencia de Velázquez Bolio ante la Comisión de Salud del Senado. Algunos han pedido su renuncia inmediata.

El Instituto Mexicano del Seguro Social emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la atención digna y prioritaria a niñas y niños con enfermedades graves y discapacidad. Aunque no se ha anunciado una sanción directa, se indicó que se revisarán los protocolos de comunicación interna y se reforzarán los lineamientos éticos en todas las unidades del IMSS. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad