Ciudad de México ► La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, participó este viernes en la segunda jornada del VI Foro México–Unión Europea, donde subrayó que la transformación energética impulsada por el gobierno mexicano abre nuevas oportunidades de cooperación con el bloque europeo. Ante representantes diplomáticos, empresarios y especialistas, la funcionaria explicó que el nuevo modelo energético del país busca devolver al Estado la planeación estratégica de largo plazo, al mismo tiempo que promueve una participación ordenada y sostenible de la inversión privada.
González Escobar señaló que México está comprometido con una transición energética que garantice soberanía, seguridad y sustentabilidad, y destacó que la colaboración con la Unión Europea puede potenciar proyectos de energías renovables, eficiencia energética y tecnologías limpias. En su intervención, recordó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha colocado a la transición energética como un eje prioritario de política pública, con metas claras de reducción de emisiones y diversificación de la matriz eléctrica.
El foro, celebrado en la Ciudad de México, reunió a más de un centenar de representantes de ambos lados del Atlántico para discutir desafíos comunes en materia de energía, comercio e innovación. La secretaria enfatizó que la cooperación internacional es clave para enfrentar el cambio climático y garantizar un desarrollo económico equilibrado. “La transición energética no es solo un reto tecnológico, es también una oportunidad histórica para construir un futuro más justo y sostenible”, afirmó. ■