Ciudad de México ► Las lluvias que azotan desde hace más de 24 horas al centro y Golfo de México han dejado un saldo devastador: al menos 32 personas muertas, comunidades incomunicadas y miles de viviendas dañadas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.
El fenómeno, asociado a zonas de baja presión y al paso de las tormentas Priscila y Raymond, provocó el desbordamiento de ríos, deslaves en carreteras y cortes de energía eléctrica. En Hidalgo, donde se concentra la mayor tragedia, el gobierno estatal confirmó 16 decesos, principalmente en Tenango de Doria, Zacualtipán y Acaxochitlán, tras derrumbes que sepultaron viviendas. Autoridades locales reportaron además más de 90 comunidades aisladas y cientos de escuelas dañadas.
En Puebla, la Sierra Norte y Nororiental se convirtieron en escenario de ríos desbordados y deslaves que dejaron al menos cinco muertos, ocho personas sepultadas y tres desaparecidas. En Veracruz, la cifra oficial asciende a dos fallecidos, con Álamo y Poza Rica entre los municipios más afectados por inundaciones que anegaron calles y viviendas. Querétaro, por su parte, registró un deceso en la Sierra Gorda tras un deslave.
La magnitud de los daños obligó a la activación del Plan DN-III-E y del Plan Marina, con despliegues de Ejército, Guardia Nacional y Protección Civil en las zonas más críticas. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “nadie quedará desamparado” y anunció apoyos inmediatos para damnificados.
Mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de colonias enteras bajo el agua, carreteras bloqueadas por lodo y familias rescatadas en lanchas improvisadas. La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió que las lluvias continuarán en las próximas horas, por lo que el riesgo de nuevos deslaves y desbordamientos sigue latente. ■