Litigios y controversias en torno a la concesionaria AguaKán en Quintana Roo

Quintana Roo ► La concesionaria de agua potable AguaKán enfrenta una serie de litigios y controversias en el estado de Quintana Roo, que han llevado a las autoridades a considerar la cancelación de su concesión. La empresa, que opera en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha sido objeto de múltiples denuncias y auditorías debido a presuntas irregularidades en su gestión y servicio.

Desde el inicio de la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, se han llevado a cabo diversas auditorías técnicas, financieras y operativas a la concesionaria AguaKán. Estas auditorías han revelado una serie de irregularidades, incluyendo la prórroga ilícita de la concesión en 2014 hasta el año 2053, sin cumplir con los procedimientos legales requeridos.

Entre las principales quejas de la ciudadanía se encuentran la falta de abastecimiento de agua durante largos periodos, cobros indebidos, mala administración del drenaje sanitario y la presencia de contaminantes en el agua potable, lo que representa un riesgo para la salud pública. Estas deficiencias han generado un hartazgo social que se ha manifestado en consultas populares donde la mayoría de los ciudadanos han votado por la terminación de la concesión.

En recientes declaraciones, la gobernadora Mara Lezama informó que su gobierno ha solicitado asesoría a las autoridades federales, específicamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para determinar el monto justo de una eventual indemnización a la concesionaria AguaKán en caso de que se decida cancelar la concesión. Lezama destacó la importancia de realizar un análisis financiero exhaustivo para asegurar que cualquier pago se realice de manera justa y transparente, ya que los recursos provendrán del dinero del pueblo.

La gobernadora también mencionó que su administración está revisando la propuesta de AguaKán de aceptar la conclusión anticipada de su concesión a cambio de una indemnización justa. Sin embargo, enfatizó que cualquier acuerdo debe realizarse dentro del marco legal y con total transparencia. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad