Ciudad de México ► La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2025 fue aprobada la tarde de este martes en la Cámara de Diputados e incluye cambios al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para cobrarle un único Derecho Petrolero para el Bienestar.
Con 367 votos a favor, 95 en contra y cero abstenciones, el pleno legislativo aprobó el dictamen que pasará a la discusión en lo particular.
En la LIF, la Secretaría de Hacienda proyecta ingresos totales para el gobierno federal por 9.3 billones de pesos para el año próximo, que representa un incremento de 5.4 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado para 2024.
La recaudación de impuestos será la principal fuente de ingresos con 5.3 millones pesos, previéndose también 1.2 billones de pesos por concepto de deuda.
De acuerdo al diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, no se plantea la creación de impuestos ni el incremento a tasas existentes, por lo cual se profundizará en la eficiencia recaudatoria.
Se aprobó que, en el nuevo régimen fiscal de Pemex, la petrolera pasará de pagar tres derechos a la Federación a solo pagar un Derecho Petrolero para el Bienestar, que consiste en una tasa de 30 por ciento sobre los ingresos brutos que obtenga por la producción de petróleo.
Además, se prevé la actualización de tarifas de diferentes servicios para dotar a las arcas federales de ingresos por 137 mil 505.5 millones de pesos.
Por ejemplo, se ajustaron al alza las cuotas en los servicios migratorios, en materia de inspección y vigilancia a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
A partir de enero de 2025 incrementará a 860.56 pesos el derecho que pagan los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, y a 223.09 la cuota por servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional. ■