Ciudad de México ► En una apuesta clara por derribar las barreras idiomáticas, Meta ha actualizado su línea de gafas inteligentes Ray-Ban Meta para incorporar un avanzado sistema de traducción en tiempo real impulsado por inteligencia artificial. Con esta innovación, el dispositivo permite a los usuarios mantener conversaciones fluidas en inglés, español, francés e italiano, operando tanto en línea como sin conexión si se han descargado previamente los paquetes de lenguaje correspondientes.
La nueva funcionalidad se activa mediante un sencillo comando de voz: basta con decir “Oye Meta, inicia la traducción en vivo” para que el dispositivo capte y traduzca el discurso de la persona interlocutora de forma instantánea. La traducción puede presentarse en dos formatos: como texto en el smartphone vinculado o, alternativamente, mediante la reproducción auditiva a través de los altavoces integrados en las gafas. Este sistema se ha diseñado pensando en la comodidad del usuario, facilitando la comunicación en entornos internacionales o en situaciones donde el acceso a Internet sea limitado.
Además de la traducción simultánea, las gafas Ray-Ban Meta han recibido actualizaciones que integran a Meta AI —el asistente visual de la compañía— permitiendo identificar objetos y ofrecer información contextual sobre lo que el usuario observa en tiempo real. Esta capacidad, que se suma al soporte para aplicaciones de mensajería y música (como Instagram, WhatsApp, Spotify, Amazon Music, Apple Music y Shazam), posiciona al dispositivo como una herramienta multifuncional que combina moda, conectividad y tecnología avanzada.
La actualización, desplegada a través del software versión v11, ya está disponible en todos los mercados, tras haber sido inicialmente lanzada para Estados Unidos y Canadá. Con la extensión a países de la Unión Europea, Meta busca fomentar la comunicación sin fronteras y consolidar su liderazgo dentro del sector de wearables, revolucionando la forma en que las personas interactúan en entornos multiculturales. ■