Ciudad de México ► En el marco del proceso electoral extraordinario para el Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha consolidado la plataforma «Conóceles» como la herramienta única para acceder a la información de 3 mil 398 postulantes a cargos de juez, ministro y magistrado. Con más de 700 mil visitas registradas cada semana, el sistema se posiciona como un recurso indispensable para que la ciudadanía emita un voto informado.
Lanzado el pasado 30 de marzo, «Conóceles» permite a los usuarios consultar perfiles, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de cada candidato, información que estos proveedores subieron de manera obligatoria para participar en el proceso. La plataforma, que forma parte de la estrategia institucional denominada «Conóceles, Practica y Ubica», centraliza datos que hasta hace poco se dispersaban en diversas fuentes. De esta forma, el INE busca derribar barreras de información y fomentar la transparencia en un ámbito históricamente opaco para el electorado.
“El objetivo es ofrecer a los ciudadanos una herramienta confiable y accesible, que reúna en un solo lugar toda la información relevante de las candidaturas al Poder Judicial. Esto fortalece el ejercicio del voto y permite que se debatan, de manera objetiva, los perfiles de quienes aspiran a cargos tan importantes para la administración de justicia,” afirmó un vocero del INE.
La iniciativa ha demostrado el poder de la tecnología digital para potenciar la participación ciudadana. Usuarios de todo el país aprovechan el portal para familiarizarse con los antecedentes y propuestas de cada candidato, lo cual, según analistas, podría influir positivamente en la calidad del voto al reducir la dependencia de meros datos superficiales o de campañas mediáticas de dudosa veracidad.
Además, «Conóceles» facilita que la población descargue fichas informativas y acceda a estadísticas que permiten conocer la proporción de candidatos con perfiles completos, así como detectar vacíos de información en ciertos aspirantes. Estas funcionalidades, unidas a la constante actualización de datos y a la promoción del portal a través de redes sociales, han contribuido a que la plataforma se convierta en un referente dentro de los procesos electorales, reafirmando el compromiso del INE con la rendición de cuentas y la legitimidad de la función judicial. ■