La pianista veracruzana Argentina Durán incursiona en la composición y dirección; alista estrenos este 2025

Veracruz ► Argentina Durán, originaria de Xalapa, es una destacada pianista que ha logrado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para la música, comenzando sus estudios de piano a los siete años bajo la tutela de la Maestra Trinidad Sanchís. A los once años, debutó en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) y poco después ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

A lo largo de su carrera, Durán ha enfrentado numerosos desafíos. Uno de los primeros obstáculos fue el escepticismo de algunos de sus profesores debido a sus manos pequeñas, quienes dudaban de su capacidad para interpretar piezas complejas del repertorio pianístico. Sin embargo, su determinación y pasión por la música la llevaron a demostrar que esos juicios eran erróneos. Durante la pandemia de COVID-19, Durán atravesó momentos difíciles, pero encontró en la composición una forma de expresar sus emociones y superar las adversidades.

Argentina Durán.

Durán ha tenido la oportunidad de estudiar en prestigiosas instituciones, como el Chicago College of Performing Arts de Roosevelt University en Chicago, Illinois, donde fue becada por FONCA-CONACyT. Además, ha realizado estudios de maestría en interpretación musical de música mexicana de concierto en el Conservatorio Nacional de Música de México.

A lo largo de su carrera, Durán ha colaborado con diversas orquestas, incluyendo la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. Su talento y dedicación la han llevado a presentarse en importantes escenarios, como el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México y el Teatro Rashid Behdudov en Bakú, Azerbaiyán.

Recientemente, Durán ha incursionado en la composición y la dirección, áreas en las que está comenzando a destacar. En marzo de 2025, estrenará el Concierto para piano opus 10, compuesto por el ecuatoriano Eduardo Florencia y dedicado a ella. Además, debutará como compositora con su propio Concierto para piano y orquesta, opus 1, que será interpretado por la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

Argentina Durán también ha utilizado las redes sociales como una herramienta para acercar la música clásica a nuevos públicos. Durante la pandemia, sus videos se viralizaron, lo que le permitió conectar con una audiencia más joven y diversa. Su influencia en las redes sociales ha sido fundamental para difundir la música clásica y promover la representación de las mujeres en la música. ■

Agua suficiente y de calidad en el fraccionamiento Alfa y Omega; Yolanda Osuna cumple compromiso con localidades históricamente olvidadas
02/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este jueves un pozo profundo y