La paradoja del entretenimiento digital: más opciones, más aburrimiento

Ciudad de México ► En la era digital, saltar de un contenido a otro se ha convertido en un hábito común para combatir el aburrimiento. Sin embargo, estudios recientes sugieren que esta práctica, conocida como «switching digital», podría estar aumentando la sensación de hastío en lugar de aliviarla.

El aburrimiento se define como una experiencia frustrante en la que buscamos involucrarnos en algo que capte nuestra atención, pero no lo conseguimos. La psicología lo relaciona con un «bucle atencional», donde la distancia entre nuestro nivel ideal de atención y el real genera insatisfacción.

El uso del móvil, aunque parece una solución perfecta contra el tedio, puede incrementar el aburrimiento, especialmente durante la jornada laboral. Además, reduce el disfrute de las interacciones sociales en el mundo real.

Investigaciones han demostrado que cambiar constantemente de un video a otro aumenta el aburrimiento y disminuye la satisfacción. Este hábito superficial de atención perpetúa el bucle atencional, incrementando la frustración.

Para combatir el aburrimiento de manera efectiva, es crucial controlar el «switching digital» y enfocarse en actividades que promuevan la inmersión y la atención consciente. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la