La OMS da giro histórico: recomienda fármacos adelgazantes para tratar la obesidad

Suiza ► La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio un paso decisivo en el abordaje global de la obesidad al recomendar por primera vez el uso de medicamentos adelgazantes como parte del tratamiento integral para adultos con índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30. El borrador de directrices, publicado este mes y abierto a consulta pública hasta el 27 de septiembre, marca un cambio de paradigma: la obesidad ya no se considera solo un problema de estilo de vida, sino una enfermedad crónica y progresiva que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo.

El comité de expertos de la OMS concluyó que los fármacos conocidos como agonistas del receptor GLP-1 —desarrollados originalmente por las farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly para tratar la diabetes tipo 2— pueden ser eficaces en el manejo a largo plazo de la obesidad, siempre que se combinen con asesoría en cambios de comportamiento y estilo de vida. Esta recomendación busca establecer un estándar mundial de atención, especialmente en países donde la obesidad ha sido históricamente subestimada o estigmatizada.

Aunque la propuesta se centra en adultos con IMC superior a 30, en países como Estados Unidos ya se autoriza el uso de estos medicamentos para personas con IMC entre 27 y 30 que presenten alguna afección médica relacionada con el peso. La OMS también trabaja en directrices específicas para niños y adolescentes, aunque aún no se han publicado.

A pesar del respaldo técnico, los medicamentos no fueron incluidos en la última actualización de la lista de fármacos esenciales de la OMS, lo que implica que no están garantizados en todos los sistemas de salud. La agencia sí los incorporó para pacientes con diabetes tipo 2 y comorbilidades, señalando que los altos costos siguen siendo una barrera para su acceso en países de ingresos bajos y medios.

La obesidad, responsable de millones de muertes evitables cada año, exige respuestas más allá de la dieta y el ejercicio. Con esta recomendación, la OMS busca que los sistemas de salud reconozcan la magnitud del problema y actúen en consecuencia, sin prejuicios ni demoras. Porque tratar la obesidad como lo que es —una enfermedad— podría ser el primer paso para revertir una epidemia silenciosa. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad