Argentina ► Argentina vivió este domingo una jornada electoral que reconfigura el mapa político del país. El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA), encabezado por el presidente Javier Milei, obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas del 26 de octubre, lo que le permitió imponerse con claridad sobre la alianza peronista Fuerza Patria y asegurar una mayoría significativa en la Cámara de Diputados.
Con este resultado, LLA alcanzará 64 escaños en la Cámara baja, duplicando su representación y consolidándose como la primera fuerza política nacional. Además, logró avances en el Senado, donde se renovó un tercio de los escaños. La magnitud del triunfo sorprendió incluso al propio Milei, quien en declaraciones posteriores afirmó que “el mapa de Argentina se pintó de violeta en serio”, en alusión al color de su movimiento político.
El mandatario celebró el respaldo ciudadano como un mandato para profundizar su agenda de reformas económicas y políticas, centrada en la reducción del gasto público, la liberalización de mercados y la reestructuración del Estado. Desde su búnker en Buenos Aires, Milei aseguró que “los argentinos dijeron basta al populismo” y prometió que el nuevo Congreso será “el más reformista de la historia”.
El resultado electoral se produce en un contexto de crisis económica, con inflación persistente y tensiones sociales, pero también con un discurso oficialista que ha logrado capitalizar el descontento con las fuerzas tradicionales. La participación electoral fue menor que en comicios anteriores, aunque suficiente para otorgar a Milei un espaldarazo político que fortalece la segunda mitad de su mandato.
El triunfo de La Libertad Avanza no solo redefine la correlación de fuerzas en el Congreso, sino que abre la puerta a un escenario legislativo más favorable para el presidente, quien hasta ahora había enfrentado resistencias para aprobar sus iniciativas. ■



