La joven veracruzana Ángela Olazarán es ‘la mejor estudiante del mundo’; creó un asistente médico virtual impulsado por IA

Jalisco ► A sus 18 años, Ángela Elena Olazarán Laureano, originaria de Papantla, Veracruz, ha sido galardonada con el Chegg.orgGlobal Student Prize 2024, un reconocimiento internacional que la distingue como la mejor estudiante del mundo. Este prestigioso premio, otorgado por la Fundación Varkey y Chegg, la convierte en la primera mujer y estudiante latinoamericana en recibirlo, superando a más de 11 mil candidaturas de 176 países.

Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Ángela explicó que su proyecto surgió durante la pandemia de COVID-19, cuando notó la dificultad de acceso a servicios médicos en su comunidad. Como estudiante de bachillerato técnico del Conalep 244 y miembro de un club de robótica, junto a sus compañeros, creó ‘Ixtlilton’, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial que diagnostica COVID-19 y otras 20 enfermedades comunes.

‘Ixtlilton’ se ha convertido en una herramienta de cambio social, proporcionando diagnósticos gratuitos a comunidades indígenas alejadas de los servicios médicos. Ángela, ahora estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa, trabaja para ampliar el alcance del proyecto, incluyendo diagnósticos más complejos y traducciones a la lengua totonaca.

La experiencia en el concurso ha abierto un mundo de posibilidades para Ángela, quien sueña con acercar la educación en ciencia y tecnología a jóvenes de zonas marginadas. En 2025, viajará a Estados Unidos para presentar un proyecto científico en el Space Center Houston, el museo oficial de la NASA, y aspira a realizar un posgrado en informática y educación. ■

Yolanda Osuna Huerta inaugura Torneos Relámpagos 2025 con récord de participación; enfatiza el deporte como motor social
03/05/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este sábado los Torneos Relámpagos