La generación Z ya no dice ‘hola’ al contestar una llamada telefónica

Ciudad de México ► La costumbre de responder una llamada pronunciando “hola” está desapareciendo entre la Generación Z. Lejos de ser una muestra de descortesía, este mutismo busca protegerse del alud de llamadas automáticas y evitar activar sistemas de estafa que se desencadenan al detectar palabras clave como “hola”.

Según un informe de Business Insider, la reclutadora @jorilextera narró cómo muchos aspirantes menores de 28 años contestan en completo silencio, obligando al interlocutor a presentarse primero. Esta práctica, que choca con la tradición e­dita por Thomas Edison en 1870 de usar “hello” como saludo estándar, responde ahora a un reflejo de autoprotección digital.

Estudios recientes revelan que el 56% de los jóvenes asocia las llamadas telefónicas con malas noticias y un 23% admite no contestar nunca al teléfono —fenómeno bautizado como “telefobia”— por miedo a recibir malas noticias o ser víctimas de spam y fraudes. Además, un 40% de los Z considera aceptable omitir saludo o despedida, frente al 14% de generaciones mayores que lo aprueba.

El motor detrás de este cambio son las robocalls y el riesgo de que una simple grabación de voz sea utilizada para crear clonaciones de audio que permitan suplantaciones de identidad en trámites bancarios o servicios. Organizaciones como la OCU y departamentos de ciberseguridad advierten del uso de saludos neutros (“hola”, “sí”) para acumular muestras de voz con fines delictivos. ■

Gobierno de Centro lleva engravado a caminos de rancherías y colonias rurales
15/07/2025

Villahermosa ► Con una inversión de más de 57 millones de pesos, el gobierno municipal de Centro, encabezado por la