Ciudad de México ► La canción “Heil Hitler” del rapero Ye —más conocido como Kanye West—, en la que el artista hace abiertamente apología del dictador nazi Adolf Hitler y muestra una portada con una esvástica, está generando una fuerte controversia en el ámbito digital. Publicada el pasado jueves en la red social X (antes Twitter), la pista ha congregado más de 7.7 millones de visualizaciones y 90,000 “me gustas” en tan solo pocos días, mientras que importantes plataformas de streaming, como Spotify, YouTube y SoundCloud, han procedido a retirarla de sus catálogos.
El tema forma parte de un doble lanzamiento junto al sencillo “WW3” (“Tercera Guerra Mundial”), en el que también se menciona a Hitler y el rapero afirma haber votado a Donald Trump en pasadas elecciones. Inmediatamente después de su publicación, las reacciones se dispararon tanto en redes sociales como en medios; en el videoclip se observa a un grupo de hombres afroamericanos coreando el saludo nazi “Heil Hitler!”, lo que ha provocado un repudio generalizado y ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la censura en la era digital.
En su cuenta de X, Ye se mostró indignado por la eliminación de su contenido, comparando su situación con la del tema “Rednecks” de Randy Newman —una canción que, a pesar de incluir un insulto racial históricamente ofensivo contra la comunidad afroamericana, permanece disponible en las principales plataformas de streaming— y afirmó:
“‘Heil Hitler’ de Ye ha sido prohibida en todas las plataformas digitales mientras que ‘Rednecks’ sigue disponible. Literalmente, dejan a los negros abajo.”
La decisión de las plataformas se enmarca en sus políticas de moderación de contenidos que buscan prevenir la incitación al odio y otros discursos que resulten peligrosos o discriminatorios. Por su parte, la Liga Anti Difamación (ADL) ha iniciado una petición dirigida a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, para que se refuerce el control sobre el discurso de odio en las redes sociales, especialmente después de que el video ha reaparecido en sitios como Facebook tras su eliminación de otras plataformas.
Esta no es la primera controversia en torno a Ye, ya que en febrero pasado el rapero había declarado en una serie de publicaciones que se identificaba abiertamente como nazi, culpando a su entonces pareja, la modelo Bianca Censori, y lanzando ataques contra empresarios y comunidades, lo que lo ha colocado nuevamente en el centro de la polémica mediática y legal. ■