Estados Unidos ► La Casa Blanca ha generado una ola de controversia tras la difusión de imágenes que muestran a migrantes esposados y encadenados mientras son deportados de Estados Unidos. Las fotografías, compartidas por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, en la red social X (anteriormente Twitter), muestran a los migrantes alineados y esposados mientras abordan un avión militar.
Estas imágenes forman parte de la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, según la Administración Trump. La Casa Blanca confirmó el despegue de los primeros vuelos con migrantes deportados bajo las órdenes del presidente Donald Trump, quien ha prometido endurecer las políticas migratorias para poner fin a lo que ha descrito como una «invasión».
Leavitt declaró que «el presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro a todo el mundo: si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias». La operación ha resultado en la detención de más de 538 inmigrantes en situación irregular, y cientos de ellos ya han sido deportados.
Las imágenes han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes, que temen un incremento en las redadas y deportaciones masivas en los próximos meses. La vocera del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, recordó que, aunque los países tienen derecho a ejercer su jurisdicción en sus fronteras internacionales, deben recordar que «el derecho a buscar asilo es un derecho humano universalmente reconocido».
La Administración Trump no ha especificado el destino de estos vuelos, pero ha dejado claro que esta operación simboliza un cambio de rumbo en Washington. Una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Trump implicó la declaración de la emergencia en la frontera con México. ■