Rusia ► Una nave espacial de la era soviética, lanzada en 1972 con destino a Venus, está a punto de regresar a la Tierra de manera descontrolada. Se trata de Kosmos 482, una sonda que nunca logró abandonar la órbita terrestre debido a un fallo en su cohete y que, después de más de cinco décadas, finalmente reingresará a la atmósfera entre el 8 y el 11 de mayo de 2025.
Los expertos en dinámica orbital advierten que aún es imposible determinar el lugar exacto del impacto. La nave, con una inclinación orbital de 51.7 grados, podría caer en cualquier punto entre 52° norte y 52° sur, lo que abarca desde Canadá hasta el extremo sur de América. Sin embargo, dado que más del 70% de la superficie terrestre está cubierta por océanos, la probabilidad de que termine en el agua es considerablemente alta.
El astrónomo holandés Marco Langbroek, quien ha seguido el rastro de Kosmos 482 durante años, estima que la sonda se estrellará a 242 km/h, si permanece intacta. Aunque reconoce que el evento no está exento de riesgos, asegura que la posibilidad de que cause daños es mínima. «El riesgo es similar al de la caída aleatoria de un meteorito, varios de los cuales ocurren cada año. Tienes más riesgo de ser alcanzado por un rayo en tu vida», explicó.
Kosmos 482 fue construida para soportar las extremas condiciones de Venus, con temperaturas de hasta 470°C y presiones 90 veces superiores a las de la Tierra. Esto significa que su estructura es lo suficientemente resistente como para sobrevivir al reingreso atmosférico, al menos en parte.
El científico Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, señala que el escudo térmico de la nave podría estar comprometido tras tantos años en órbita. Si falla, la sonda se desintegrará en la atmósfera. Pero si se mantiene intacto, «reingresará completo y tendrás un objeto de metal de media tonelada cayendo del cielo».
El reingreso de Kosmos 482 ha generado gran interés en la comunidad astronómica. La nave es una reliquia del programa soviético Venera, que tenía como objetivo explorar Venus. Su gemela, Venera 8, logró aterrizar con éxito en julio de 1972, resistiendo las condiciones infernales del planeta durante poco más de 50 minutos.
A medida que se acerca la fecha de reentrada, los expertos seguirán monitoreando su trayectoria para afinar las predicciones. Mientras tanto, el mundo observa con expectación el regreso de esta cápsula que, tras más de medio siglo, finalmente completará su viaje de vuelta a la Tierra. ■