Kevin Costner conmueve a jóvenes mexicanos con mensaje de autenticidad y propósito en el Auditorio Nacional

Ciudad de México ► El actor y director estadounidense Kevin Costner, ganador de dos premios Oscar y protagonista de clásicos como Danza con lobos y Yellowstone, ofreció una charla inspiradora ante más de 10 mil becarios en el Auditorio Nacional, como parte del evento México Siglo XXI: Mentes que Iluminan el Futuro, organizado por la Fundación Telmex-Telcel.

A sus 70 años, Costner se presentó no como una estrella de Hollywood, sino como un hombre reflexivo que ha aprendido a valorar el sentido profundo de la vida más allá de la fama. “Ya no pienso tanto en lo que viene, sino en cómo será la segunda parte de mi vida. Uno tiene una sola vida y hay que aprovecharla al máximo”, expresó ante una audiencia cautivada por su honestidad.

Durante su intervención, Costner compartió que su camino profesional no fue lineal. “Fui un terrible estudiante. Trabajé en botes de pesca, manejé camiones, hice mantenimiento de casas. No sabía lo que quería hacer, pero sabía que tenía que encontrarme a mí mismo”, relató. Fue el cine, dijo, lo que le enseñó valores y le mostró modelos de conducta que marcaron su vida: “Las películas me ayudaron a aprender cómo comportarme. Vi personajes que no ganaban, pero defendían lo que creían, y yo quería ser como ellos”.

El actor recordó con humor su primer empleo en la industria audiovisual, donde ganaba apenas $3.25 dólares por hora, y cómo decidió “quemar los barcos” para dedicarse por completo a la actuación, mientras sus amigos ya compraban casas y autos. “Yo apenas esperaba mi primera entrevista”, dijo, provocando risas y empatía entre los asistentes.

Costner también habló de su experiencia en Yellowstone, una serie que inicialmente fue subestimada por los estudios. “Nadie pensó que sería exitosa, pero yo no escuché a nadie. Cuando leí el guion, supe que podía ser algo bueno. Siempre es importante escuchar lo que uno siente, no lo que los demás piensan”.

En un momento íntimo, compartió cómo respondería a la pregunta sobre qué debería decir su epitafio: “Después de reflexionar mucho, creo que sería algo sencillo: ‘Además de mi vida, hice películas’”.

Costner se mostró crítico ante la cultura digital actual, señalando que no necesita leer sobre sí mismo en redes sociales. “Esta es una época maravillosa, pero deben leer más libros, escuchar música, ver documentales. Aprendan de la historia, de su país, de la gente que vive hoy”, recomendó a los jóvenes.

Al cerrar su participación, dejó un mensaje que resonó con fuerza: “El fracaso no importa si uno intentó con sinceridad. Cometan errores, vivan en grande, sueñen alto y manténganse cerca de quienes aman”.

El evento, que también contó con la presencia de figuras como Serena Williams, Rigoberta Menchú y la reina Rania de Jordania, se consolidó como un espacio de reflexión y aprendizaje para los becarios de Fundación Telmex-Telcel, quienes recibieron no solo inspiración, sino también una invitación a construir su propio camino con autenticidad y coraje. ■

Reconoce Yolanda Osuna Huerta a mujeres indígenas como pilares de identidad y cultura
06/09/2025

Villahermosa ► En el marco del Día de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó reconocimientos