Estados Unidos ► La exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris confirmó que no competirá por la gubernatura de California en las elecciones de 2026, tras seis meses de “profunda reflexión” sobre su futuro político en el estado que considera su hogar.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Harris explicó que, aunque valoró seriamente “el privilegio de servir como gobernadora”, decidió no presentar su candidatura. Aseguró que ama California y su gente, pero optó por no emprender una campaña estatal en esta ocasión.
La misiva de Harris subraya que “por ahora” su liderazgo y servicio público no estarán vinculados a un cargo electo, y adelantó que regresará a recorrer el país para “escuchar al pueblo estadounidense, ayudar a elegir demócratas valientes y compartir detalles sobre mis propios planes en los próximos meses”.
Analistas interpretan su decisión como un guiño a una posible segunda candidatura presidencial en 2028. Al no comprometerse con la contienda por la gobernación, Harris mantiene “la puerta abierta” para explorar nuevamente la Casa Blanca dentro de tres años.
El anuncio deja un amplio abanico de aspirantes demócratas para la sucesión de Gavin Newsom, entre ellos Xavier Becerra, Katie Porter y Antonio Villaraigosa, mientras Harris retiene protagonismo nacional al perfilar su siguiente capítulo político rumbo a 2028. ■