Japón, China y Corea del Sur ‘cierran filas’ para enfrentar tensiones globales

Japón ► Los ministros de Relaciones Exteriores de Japón, China y Corea del Sur se reunieron este sábado en Tokio para abordar desafíos económicos y de seguridad en medio de un panorama internacional cada vez más incierto. Takeshi Iwaya, ministro de Asuntos Exteriores japonés, calificó la reunión como un “punto de inflexión en la historia”, destacando la gravedad de la situación global.

Entre los acuerdos alcanzados, los diplomáticos se comprometieron a acelerar los preparativos para una cumbre trilateral de líderes que se celebrará este año en Japón. Esta cumbre incluirá discusiones sobre temas críticos como el envejecimiento de la población, la baja tasa de natalidad y la integración económica regional. Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, subrayó la importancia de reanudar las negociaciones de libre comercio y ampliar la membresía de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un bloque que representa un tercio del PIB mundial.

Sin embargo, las divisiones persisten. Pekín mantiene desacuerdos con Tokio y Seúl en temas clave como su respaldo a Corea del Norte, su creciente actividad militar en torno a Taiwán y su apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania. Cho Tae-yul, canciller surcoreano, instó a China a ejercer presión sobre Corea del Norte para que abandone su programa nuclear y a cesar cualquier cooperación militar con Rusia.

Otro punto de tensión fue la prohibición china de importar productos del mar japoneses, implementada tras la liberación de aguas tratadas de la planta nuclear de Fukushima. Iwaya confirmó que China se comprometió a revisar esta medida y explorar la posibilidad de ampliar las importaciones de productos agrícolas japoneses, como carne de res y arroz.

Este encuentro trilateral se produce en un contexto de reconfiguración de alianzas internacionales, exacerbado por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump, que han generado incertidumbre en la región. Con una población combinada de 1.600 millones de personas y una economía que supera los 24 billones de dólares, Japón, China y Corea del Sur buscan consolidar su cooperación para enfrentar los desafíos compartidos y garantizar la estabilidad regional. ■

 

Agua suficiente y de calidad en el fraccionamiento Alfa y Omega; Yolanda Osuna cumple compromiso con localidades históricamente olvidadas
02/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este jueves un pozo profundo y