Investigación en curso: exdirector del FBI, James Comey, señalado por presunta amenaza contra Donald Trump

Estados Unidos ► Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación tras la publicación en redes sociales de una imagen que, según algunos sectores republicanos, constituye una amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump. El exdirector del FBI, James Comey, compartió en Instagram una fotografía tomada durante una caminata por la playa, en la que se observaban conchas dispuestas de manera que formaban los números 86 47.

Diversas agencias, entre ellas el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto, están evaluando la publicación. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó en su cuenta de la red social X que el mensaje era “un llamado al asesinato” de Trump y aseguró que se responderá “apropiadamente” a esta presunta amenaza. La interpretación se fundamenta en el uso, en ciertos contextos del argot estadounidense, del número “86” para denotar “eliminar” o “matar”, mientras que “47” haría alusión al hecho de que Trump es el 47º presidente de Estados Unidos.

Posteriormente, Comey eliminó el post y emitió un comunicado en el que explicó que se trataba de una “fotografía de unas conchas que observé en la playa” y que asumió que era un mensaje de índole política. “No pensé que algunas personas asociarían esos números con violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a cualquier forma de violencia, por eso borré la publicación”, declaró el exfuncionario. Sin embargo, figuras del entorno de Trump han reaccionado de forma contundente. Entre ellas, el hijo del presidente, Donald Trump Jr., tuiteó criticando la acción y calificándola de inviable, mientras otros funcionarios han calificado la publicación de “inaceptable” y de “incitación velada a la violencia”.

El actual director del FBI, Kash Patel, confirmó en redes sociales que el FBI está al tanto de la situación y prestará el apoyo necesario al Servicio Secreto en el esclarecimiento de los hechos. Los detalles de cómo se interpretaron los números y los posibles vínculos con el contexto político se analizan desde diversos ángulos. Mientras algunos sectores interpretan la combinación “86 47” como un mensaje codificado, otros defienden la postura de Comey, señalando que pudo tratarse de un error de juicio en el uso de una imagen aparentemente inocua. ■

Gobierno de Centro y la UJAT refuerzan alianza para proteger la Laguna de las Ilusiones
13/05/2025

Villahermosa ► En un acto celebrado en la Rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de