Ciudad de México ► La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio inicio a la aplicación de la Prueba PISA 2025, un examen internacional coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que busca evaluar el rendimiento académico de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, además de incluir por primera vez una evaluación de habilidades digitales.
El proceso comenzó este 1ro. de abril en 61 planteles de educación secundaria y media superior, tanto públicos como privados, y se extenderá durante abril y mayo en 321 instituciones de todo el país. En total, participarán 8 mil estudiantes, quienes fueron seleccionados para representar a México en esta evaluación global.
La prueba se aplicará en las 32 entidades federativas a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), abarcando escuelas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluyendo secundarias generales, técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores.
México ha sido parte de todas las ediciones de la Prueba PISA desde el año 2000, y en esta ocasión se suma a 91 países, 13 de ellos de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que, si bien la prueba ofrece información valiosa sobre el desempeño educativo, también presenta limitaciones debido a las diferencias en los entornos escolares. En este sentido, subrayó la importancia del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca una evaluación más integral y personalizada para los estudiantes. ■


