INE triplica casillas especiales para garantizar el voto itinerante en las elecciones judiciales

Ciudad de México ►  El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció hoy la ampliación de las casillas especiales para las elecciones judiciales del próximo 1ro. de junio, elevando de 60 a 245 el número de mesas de votación destinadas a ciudadanos en tránsito o que se encuentren fuera de su distrito judicial y entidad. Con cada casilla equipada con mil boletas, se estima que este mecanismo permitirá emitir hasta 245 mil votos en estos comicios.

La decisión se tomó durante la sesión de la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE, en respuesta a solicitudes de diversas entidades que manifestaron la necesidad de contar con mayores espacios para facilitar el sufragio, ante la posibilidad de una mayor afluencia de votantes en comparación con las casillas seccionales ordinarias. Alejandro Sosa Durán, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, explicó que inicialmente se había previsto instalar una casilla por distrito judicial; sin embargo, dados los requerimientos expresados, se decidió ampliar sustancialmente el número de casillas especiales. Estas cuentan con equipos de cómputo precargados con las bases de datos de los 99 millones de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, a diferencia de las casillas ordinarias que solo operan con la información específica de cada sección electoral.

Para financiar la operación del sistema de consulta en estas 185 casillas adicionales, la JGE asignó 498,543 pesos destinados a cubrir también el pago de personal extra y sus viáticos. Se contratará a 370 trabajadores, quienes se distribuirán en las 32 entidades federativas del país, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los nuevos espacios de votación. Además, en los sitios donde se instalarán estas casillas, se prevé la creación de entre 16 y 20 espacios de votación, que incluirán canceles, mamparas y la disposición de una urna única para el depósito conjunto de los votos correspondientes a los distintos cargos a elegir.

En el contexto de estas elecciones, se ha señalado la posibilidad de que en algunas de las casillas especiales participen, además de ciudadanos en itinerancia, diputados y senadores de Morena desplegados en las entidades, como parte de las estrategias para incentivar la participación ante un eventual desinterés ciudadano. Esta medida viene a complementar experiencias previas, como en las elecciones federales de 2024, cuando se instalaron 1,178 casillas especiales a nivel nacional. ■

En Gaviotas Sur, la Brigada Integral de Servicios Municipales transforma calles y espacios públicos
12/05/2025

Villahermosa ► Por instrucciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el Ayuntamiento de Centro desplegó