INE rechaza incluir sobrenombres de candidatos en boletas de elecciones judiciales

Ciudad de México ► El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido rechazar la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales para las elecciones judiciales. Esta decisión se tomó en una sesión reciente y busca mantener los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

El INE recibió un total de 23 solicitudes de candidatos que querían identificarse con sobrenombres, como «Ministra del Pueblo» o «El Ángel de la Justicia». Sin embargo, el instituto consideró que estos apodos podrían interpretarse como propaganda electoral y afectar la legibilidad de las boletas.

Además, el INE argumentó que la inclusión de sobrenombres podría generar confusión entre los votantes y romper con la equidad del proceso electoral. Por estas razones, se decidió no permitir la incorporación de estos apodos en las boletas.

Esta medida forma parte de los preparativos para la histórica elección del 1 de junio de 2025, donde por primera vez se elegirán mediante voto popular a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros cargos judiciales.

El INE también aprobó los plazos para la fiscalización de los informes de ingresos y gastos de campaña de las candidaturas a cargos judiciales, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas durante el proceso electoral. ■

Presenta Yolanda Osuna Huerta el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 con énfasis en continuidad y transformación
09/04/2025

Villahermosa ► Con un llamado a fortalecer la continuidad de las políticas públicas y profundizar

Invierte Centro más de 34 mdp en zona yokot’an y Ocuiltzapotlán: pavimentación, agua potable y viviendas dignas
07/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó este domingo una intensa gira de trabajo para