Industria manufacturera en México enfrenta su mayor caída en casi un año

Ciudad de México ► La actividad manufacturera en México continúa mostrando señales de deterioro, con una caída anual estimada del 2.4% en febrero de 2025, según el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del INEGI. Este descenso, el más pronunciado desde marzo de 2024, marca cuatro meses consecutivos de contracción en el sector, reflejando una tendencia preocupante en la economía nacional.

El Financiero publicó que analistas atribuyen esta caída a múltiples factores, entre ellos la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos. Desde marzo, se aplican aranceles del 25% a productos mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, afectando aproximadamente el 40% de las exportaciones. Este impacto se suma a la desaceleración de la actividad manufacturera en Estados Unidos, que repercute directamente en México debido a su papel como proveedor de insumos.

Además, el nearshoring, que inicialmente prometía atraer inversiones significativas al país, ha mostrado resultados limitados. Según Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, la relocalización global no ha generado el impulso esperado para la manufactura mexicana.

Dentro de la industria manufacturera, los subsectores más golpeados incluyen la fabricación de productos textiles, derivados del petróleo y cuero, con caídas anuales de hasta el 10.5%. Por otro lado, los sectores orientados al mercado interno, como el alimentario, han logrado mantener cierto dinamismo, aunque se espera que su crecimiento se desacelere en los próximos meses.

De cara al futuro, la revisión del T-MEC en 2026 será clave para definir el rumbo de la industria manufacturera. Expertos señalan que ajustes en las reglas de origen y la relación comercial con Estados Unidos podrían aliviar las tensiones actuales. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y los analistas advierten que la recuperación del sector dependerá de la capacidad de México para adaptarse a las nuevas condiciones comerciales y fortalecer sus cadenas productivas. ■

Yolanda Osuna Huerta entrega sillas de ruedas para fortalecer inclusión y justicia social en Centro
31/03/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este lunes 30 de marzo