Villahermosa ► La Expo Industrial 2025 quedó formalmente inaugurada este viernes en el Centro de Convenciones de Villahermosa, consolidándose como el escaparate más importante de la industria y la innovación en Tabasco. El evento, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), reúne durante tres días a cientos de empresas locales, nacionales e internacionales que presentan sus productos, servicios y proyectos tecnológicos, con el objetivo de fortalecer la competitividad y abrir nuevas oportunidades de negocio en la región.
Durante la ceremonia de apertura, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que la Expo Industrial se ha convertido en un punto de encuentro estratégico para vincular al sector empresarial con la academia y el gobierno, en un momento clave para el desarrollo económico del sureste. Entre los anuncios más relevantes, Canacintra Nacional y Amazon presentaron un proyecto conjunto para impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas tabasqueñas, lo que permitirá ampliar su presencia en mercados globales. Asimismo, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco participa con propuestas de innovación, como una aplicación de realidad aumentada para explorar Villahermosa, que busca vincular la tecnología con la promoción cultural y turística.
El Gobierno de Centro, encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, está presente en la Expo con un módulo de stand que ofrece productos artesanales y de repostería a cargo de participantes en el programa “Emprendedores al Centro”, así como información turística de Villahermosa y de su Barrio Mágico.
La Expo Industrial 2025 no solo exhibe maquinaria, energías limpias y soluciones tecnológicas, sino que también abre espacios de diálogo sobre sostenibilidad, transformación digital y cadenas de valor. Con la participación de más de 200 expositores y la expectativa de miles de visitantes, el evento refuerza la posición de Tabasco como un polo emergente de desarrollo industrial y tecnológico en el sur-sureste de México. ■